«Lo primero que Franz Kafka pregunta a su tío al llegar a Madrid es que si la ciudad tiene metro. (…) No le seduce el prodigio técnico de este nuevo medio de transporte. (…) Lo que le interesa del metro es su vida interna. En sus túneles piensa que el hombre no está solo, pasa a ser un objeto urbano como el agua que circula por las cañerías, un integrante del flujo sanguíneo de la ciudad.» (Paco Gómez, Proyecto K, Madrid, 2016)
Un cadáver en El Soriano

Por razones algo confusas, me vi impulsado, hace cosa de un año, a realizar este microrelato policiaco en 150 palabras. Ahora, la cadena de televisión AXN lo ha incluido (aunque saltándose la tipografía muy a la torera…) en el ebook La audiencia ha escrito un crimen, junto con el resto de los 1418 textos enviados […]
Qué manía de recordar…
La fuerza unificadora de la historia
El mismo y distinto
Soledad de los domingos

En los parques atestados de pequeños supermanes comen pipas en silencio las parejas o murmuran ciertas frases adecuadas. Por las grandes avenidas se pasean las mujeres y los hombres de la mano: pensativos van gestando el embrión de su desdicha. Al salir del multicine corre un aire destemplado; me abotono la chaqueta pero el cuerpo […]
Puerta con caja de registro y vaso

J’aime. Puerta, caja de registro y vaso (Madrid, 2010)
Vida social

Vida social (Madrid, 2014)
La felicidad y los otros
Sol poniente y gestos congelados

Siluetas al atardecer (Calabardina, ago 2014)